Según Aristóteles, por ejemplo
- las plantas tienen las raíces para alimentarse (aunque no lo sepan)

- Los leones tienen las garras PARA cazar y las mandíbulas PARA comer (aunque no sean conscientes de ello).
- Los seres humanos tienen la inteligencia PARA conocer y desarrollarse así como personas, y lo saben.
- En fin, TODO está aquí y es como es PARA ALGO, incluído el Universo.
Según muchos filósofos modernos (y muchos científicos que se ponen a filosofar) esto no es una

Hay que sustituir las explicaciones de Aristóteles por otras en que en vez de PARA aparezca el CÓMO ha sucedido. Por ejemplo, las plantas, los animales y el hombre son como son debido a hechos físicos tales como mutaciones y relación con el entorno. Cuando lo expliquemos todo en términos de CÓMO SUCEDE ya no tendremos nada más que decir, no habrá sitio para ningún PARA QUÉ SUCEDE.
Cuando buscamos explicaciones de fines, lo que estamos haciendo es trasladar a la naturaleza lo que encontramos en nosotros, o sea la ANTROPOFORMIZAMOS, le damos rasgos humanos. Pero…
¿entonces los humanos sí que tenemos fines, propósitos y metas?
Cuando buscamos explicaciones de fines, lo que estamos haciendo es trasladar a la naturaleza lo que encontramos en nosotros, o sea la ANTROPOFORMIZAMOS, le damos rasgos humanos. Pero…

La verdad es que tampoco podría decirse eso, porque nosotros, como el resto de la naturaleza, somos el fruto de causas mecánicas y todo eso. O sea, decir que quiero sobrevivir, que tengo la intención de estudiar, etc, es una forma ilusoria de hablar, porque todo eso, en verdad, no es más que la apariencia de sucesos puramente mecánicos y ciegos en mi cerebro, en mi cuerpo y en mi entorno.
Este asunto tiene una gran influencia en la ética, claro, porque si es como dicen estos filósofos modernos, no se puede decir que nada sea bueno o malo, ni nadie elija nada de lo que hace. No hacemos ni mal ni bien objetivo al cortarle las piernas a un caballo o a una persona, simplemente ocurre algo tan natural como si no lo hacemos. El cáncer no es malo, es natural. El placer no es bueno, es natural. Vivir no es mejor que no vivir, porque nada en el universo tiene

¿Qué os parece? ¿Es bueno para un caballo tener patas? ¿es malo? ¿o ni bueno ni malo?
¿Es bueno sobrevivir? O sea, los seres vivos TIENEN LA FINALIDAD de sobrevivir?
¿Las cosas tienen alguna FINALIDAD? ¿Cómo argumentarías que sí o que no?