¿Cómo habría que tratar a los (otros) animales?
-El Señor (Yahwé), al parecer, puso a los animales ante Adán para que les pusiese nombre y estuviesen a su completo servicio. Sólo Adán estaba fabricado “a imagen y semejanza” del propio Dios.
-Normalmente hablamos de Animal como género opuesto a Humano, cuando, desde un punto de vista fisiológico, el humano es un tipo de animal. Y parece que hay más distancia entre un chimpancé y una oruga que entre un humano y un chimpancé.


-Muchas personas, sobre todo en Occidente, adoptan animales como mascotas. Muchas mascotas tienen un “nivel de vida” (medido, por ejemplo, en dinero invertido en ellas) superior al de miles de millones de personas del tercer mundo. Hay mascotas que reciben tratamientos (médicos, cosméticos, etc) a los que muchísimos seres humanos no tienen acceso.
Parecen tratos muy diversos y hasta incoherentes, ¿no?
¿Cómo deberíamos tratar a los otros animales?
Sería bueno que hubiese representantes de todas las opiniones, todos con sus argumentos y sus ganas de aprender. Si crees que tu opinión es políticamente incorrecta, asiste.
Por cierto, quizás contemos con la presencia de Víctor Bermúdez, el profesor de filosofía del IES Santa Eulalia de Mérida, creador y mantenedor del blog hermano, Filosofía para cavernícolas, que tenéis enlazado en éste. Los que seguramente no asistan sean animales no humanos (como no sea en el plato de aperitivos)
No hay comentarios:
Publicar un comentario