Aunque creo recordar que ya discutimos de este asunto en una lejana tertulia, como lo estamos tratando en algunas clases y está resultando muy vivo el debate, sugiero que el próximo domingo, 17 de mayo, charlemos de lo bello (como habitualmente, en El carro de Tespis). Dice el dicho que, para gustos, los colores (aunque, curiosamente, si se hace una encuesta sobre los colores preferidos, habrá unos pocos que tendrán muchos votos –el rojo, el rosa, el azul…- y otros de los que no se acordará casi nadie). ¿Es cierto eso de que, en cuestión de belleza, no hay realmente nadie que sea más experto o sabio que nadie, porque no hay nada objetivo que saber? Entonces, ¿por qué nos obligan a estudiar a ciertos artistas (Cervantes, Bach, Velazquez…), y se considera ineducado o inculto a quien no los aprecia? ¿No hay ninguna razón razonable para que guste esto o lo otro? Y, si sí que lo hay, ¿qué es lo que hace bella a una cosa?
sábado, 9 de abril de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)